Escuela de Posgrado

Modern Letters & Legal Writing

Seminario de Idioma Inglés Legal: Modalidad: Virtual-Online. Inicio: miércoles 20 de agosto de 2025. Días y Horarios: miércoles de 09:00 a 12:00 hs. Duración: 2 clases de 3 horas cada una.

Coordinador Académico: Dr. Federico M.A. Cincotta.

 

Cuerpo Docente:

Dr. Federico M.A. Cincotta. Abogado (UNLP) y Practising Solicitor of England & Wales, radicado en la ciudad de Londres desde el año 2006, trabajo en estudios internacionales desde el año 2008 y desde el año 2013 ejerce como Solicitor of England & Wales. Además, se ha capacitado como: Graduate Diploma in Law - BPP LAW SCHOOL (London, 2007); Legal Practice Course - BPP LAW SCHOOL (London, 2008); y Professional Skills Course - THE COLLEGE OF LAW (London, 2012/2013). Member of the Law Society of England & Wales – since 2013. Registered UK Government Lawyer y con la Embajada Britanica en Buenos Aires; Registered Lawyer with the Argentine Consulate (London). También, se desempeña como integrante de las siguientes instituciones: Vice-Chairperson de la SOCIETY OF BRITISH & ARGENTINE LAWYERS (SOBAL); Board Member de la BRITISH ARGENTINE CHAMBER OF COMMERCE (BACC); y Vicechariman de la ANGLO ARGENTINE SOCIETY (AAS). Ex miembro de la Young International Arbitration Group (London Court of International Arbitration).

 

Dr. Guillermo Gruning. Abogado argentino, registrado como Foreign Lawyer en Inglaterra, que centra su trabajo en litigios complejos con elementos transfronterizos en relación con cuestiones comerciales, así como en asuntos no contenciosos, como redacción de contratos y temas societarios. Se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y luego obtuvo un LLM en Derecho Comercial en Queen Mary, Universidad de Londres (UK).

 

El Programa: Son objetivos prácticos de este Seminario, que el alumno pueda redactar los principales documentos jurídicos y contratos en idioma Inglés, con vocabulario básico de tipo jurídico/legal,  siguiendo el programa de la Certificación Internacional TOLES.

Los exámenes TOLES evalúan el vocabulario y la gramática específicos necesarios para comprender el Sistema Jurídico del Common Law y, especial para éste programa, redactar contratos internacionales en inglés y los términos necesarios para tratar con responsabilidades jurídicas y comerciales a nivel internacional.

Los exámenes TOLES se establecieron a partir del año 2000 y son propiedad conjunta de Cambridge Law Studio Limited y Global Legal English Limited, como miembros de la División Internacional de la Sociedad de Derecho de Inglaterra y Gales, destinados a que los abogados internacionales y estudiantes de derecho puedan incorporar y luego demostrar su nivel de inglés jurídico especializado a nivel internacional.

 

CONTENIDOS

  • Modern letter writing
  • Putting a letter together
  • Drafting Legal Documents
  • Presentation of Arguments in Documents
  • Organize the Letter for Highest Impact
  • Correcting most common mistakes in legal writing
  • Writing Tips

 

Inicio: miércoles 20 de agosto de 2025.

 

Finaliza: miércoles 27 de agosto de 2025

 

Días y horarios de cursada: miércoles de 9:00 a 12:00 am (hora Argentina).

 

Modalidad: Clases ONLINE - vía Plataforma.

Se remitirá el Link de la sesión con 24 hs. de antelación al inicio de la actividad para todos los inscriptos, una vez realizada la inscripción y pago del Arancel correspondiente.

EL PRESENTISMO DE CADA CLASE DEBE ACREDITARSE DURANTE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS CONECTÁNDOSE CON SU “APELLIDO Y NOMBRE” COMO PERFIL Y MANTENIÉNDOSE CONECTADO DURANTE TODA LA CLASE.

 

Carga horaria total: Una (1) clase semanal, de tres (3) horas reloj cada una. Seis (6) horas totales de cursada.

 

Duración: Dos (2) clases de tres (3) horas de duración cada una.

                     

Costo: Arancel total equivalente a:

-MATRICULADOS CPACF: Pesos ochenta y cinco mil ($85.000).

-NOVEL MATRICULADOS CPACF: Pesos ochenta y cinco mil ($59.500).

-NO MATRICULADOS/OTROS PROFESIONALES HABILITADOS: noventa y cinco mil ($95.000).

-PROFESIONALES DEL EXTERIOR: Dólares Estadounidenses cien (us$100).

Con las distintas modalidades disponibles. Sin pago de matrícula en concepto de inscripción, ni costo de expedición de certificado de cursada.

 

Forma y lugar de pago:

PAGO TELEFÓNICO – 8:00 a 16:00 horas - TELEFÓNO: 6077-7600 (Líneas Rotativas)

 

CAJAS SEDE CENTRAL, ubicadas en Av. Corrientes 1441, PB - 8:00 a 16:00

 

TRANSFERENCIAS BANCARIAS LOCALES

(solicitar los datos de Cuenta y CBU al enviar el Formulario de Inscripción correspondiente)

 

*Nota: Ante cualquier cambio del calendario para la actividad o eventualidad se podrá reasignar el arancel abonado a otras actividades organizadas por la Escuela de Posgrado del CPACF que se realicen durante el mismo Semestre, siempre y cuando el pedido se efectúe entre el momento posterior a la inscripción, y con 72 hs. hábiles de antelación al dictado de la primera clase prevista en el plan de estudios respectivo.

Excepcionalmente, la Dirección de la Escuela de Posgrado podrá considerar la devolución del importe abonado sólo ante la cancelación de la actividad prevista; deduciéndose en concepto de gastos administrativos un 10% sobre el monto abonado efectivamente cualquiera fuera la forma de pago utilizada en el momento de la inscripción.

 

Informes e Inscripción: los interesados podrán inscribirse completando el formulario respectivo directamente en el Campus Virtual (CPACF) o contactar al Departamento de Alumnos a los fines de requerir información:

 

Link Inscripción (clickear en “Conocer más” y completar sus datos):

https://campus.cpacf.org.ar/index.php?option=course&Hash=bbdaa98146673aec8239da13282bd70f

Email: escuela.posgrado@cpacf.org.ar  -  secretaria.posgrado@cpacf.org.ar

web CPACF: www.cpacf.org.ar

Tel: Tel: 4379-8700 (8:00 a 17:00 hs.) - 6077-7600 (Líneas Rotativas)

 

Nivel de inglés requerido: conocimientos básicos a intermedios de inglés.

 

Requisitos para la inscripción: Profesionales matriculados del Colegio Público de Abogados dela Capital Federal (CPACF), que se encuentren activos y al día con el pago del canon de matrícula anual, Abogados/as de otras jurisdicciones, otros profesionales del país y del exterior, así como empleados y funcionarios del Poder Judicial, Ejecutivo y Parlamentario de la Nación y en cada provincia de nuestro país.

Completar formulario de inscripción que se requiere por correo electrónico.

 

IMPORTANTE:

LAS INSCRIPCIONES SERÁN INGRESADAS POR ORDEN DE LLEGADA, CON LA PRESENTACIÓN DE TODA LA DOCUMENTACIÓN SE GESTIONA EL LEGAJO DE ALUMNO Y RESERVA DE VACANTE, LA CUAL QUEDARÁ CONFIRMADA CON EL PAGO DE LA PRIMER CUOTA.

ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA CURSADA, LOS INSCRIPTOS DEBERÁN CONTAR CON SU PAGO DE ARANCEL AL DÍA PARA PODER INGRESAR AL CURSO Y SUS EVENTUALES INSTANCIAS DE EVALUACIÓN.

 

Cupo mínimo: Quince (15) inscriptos.

 

Certificados: Se emitirán certificados digitales de inscripción y asistencia (EP) con mención de carga horaria a los inscriptos que cumplan con el 80% de asistencia a cada clase y hubieran abonado el costo total del Seminario. El certificado final y demás constancias serán remitidas vía email, luego del proceso de verificación y firmas.

  • 25-06-2025