Escuela de Posgrado
Gobernanza de Internet- Instituciones, Normas y Decisiones para la Profesión Jurídica
Programa de Formación Profesional: Modalidad: Virtual-Online. Inicio: martes 02 de septiembre de 2025. Días y Horarios: martes de 18:00 a 20:00 hs. Duración: 9 clases de 2 horas cada una.
Director Académico: Raúl Martínez Fazzalari
Coordinadora Académica: Débora Marhaba
Secretario Académico: Nicolás Pérez Felicioni
Cuerpo docente: Raul Martinez Fazzalari - Carolina Aguerre - Agustina Del Campo - Federico Deya - Ignacio Estrada.
Objetivos del Programa: Brindar a las y los abogados de la matrícula elementos teóricos y herramientas prácticas en relación a las instituciones que gobiernan internet, los principios jurídicos vinculados a los actores e intermediarios involucrados, la responsabilidad derivada del ecosistema digital y los aspectos sustantivos para la moderación de contenidos en la red.
CONTENIDOS:
Presentación del curso. Introducción. Pautas generales.
“Gobernanza de Internet”. Organización institucional de los distintos organismos, responsabilidades, problemas y principales mecanismos.
“Comercio electrónico, economía digital y responsabilidad de los intermediarios”. Análisis de casos judiciales y tramitación de controversias a partir del uso de plataformas de comercio electrónico.
“Libertad de expresión y contenidos en Internet”. Derechos, deberes y conflictos derivados del uso de redes sociales desde el debate constitucional y el derecho privado.
“Aspectos prácticos del bloqueo de contenidos en Internet”.
Presentación de los modos técnicos de bloqueo de contenidos ilegales (y medidas alternativas) y su posible afectación colateral respecto de los usuarios de la red.
Inicio: martes 02 de septiembre de 2025.
Finaliza: martes 28 de octubre de 2025.
Días y horarios de cursada: martes de 18:00 a 20:00 hs.
Carga horaria total: Dos (2) horas reloj semanales, una (1) clase por semana.
Dieciocho (18) horas totales de cursada.
Duración: Nueve (9) clases de dos (2) horas de duración cada una.
Modalidad: Clases ONLINE. Se remitirá el Link de la sesión con 24 hs. de antelación al inicio de la actividad para todos los inscriptos, una vez realizada la inscripción y pago del Arancel correspondiente.
EL PRESENTISMO DE CADA CLASE DEBE ACREDITARSE DURANTE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS CONECTÁNDOSE CON SU “APELLIDO Y NOMBRE” COMO PERFIL Y MANTENIÉNDOSE LUEGO CONECTADO DURANTE TODA LA CLASE.
Costo Total: Arancel total equivalente a:
-MATRICULADOS CPACF: Pesos noventa y cinco mil ($95.000).
-NOVELES MATRICULADOS CPACF: Pesos sesenta y seis mil quinientos ($66.500).
-NO MATRICULADOS/OTROS PROFESIONALES HABILITADOS: Pesos ciento veinte y cinco mil ($125.000).
-PROFESIONALES EXTRANJEROS: Pesos Estadounidenses ciento veinte (u$s120).
Con las distintas modalidades disponibles. Sin pago de matrícula en concepto de inscripción, ni costo de expedición de título.
Forma y lugar de pago:
· PAGO TELEFÓNICO – 8:00 a 16:00 horas - TELEFÓNO: 6077-7600 (Líneas Rotativas)
· CAJAS: Av. Corrientes 1441 PB de 8:00 a 16:00 hs
· TRANSFERENCIAS BANCARIAS LOCALES (solicitar los datos de Cuenta y CBU)
*Nota: Ante cualquier cambio del calendario para la actividad o eventualidad se podrá reasignar el arancel abonado a otras actividades organizadas por la Escuela de Posgrado del CPACF que se realicen durante el mismo Semestre, siempre y cuando el pedido se efectúe entre el momento posterior a la inscripción, y con 72 hs. hábiles de antelación al dictado de la primera clase prevista en el plan de estudios respectivo.
Excepcionalmente, la Dirección de la Escuela de Posgrado podrá considerar la devolución del importe abonado sólo ante la cancelación de la actividad prevista; deduciéndose en concepto de gastos administrativos un 10% sobre el monto abonado efectivamente cualquiera fuera la forma de pago utilizada en el momento de la inscripción.
Informes e Inscripción: los interesados podrán inscribirse completando el formulario respectivo directamente en el Campus Virtual (CPACF) o contactar al Departamento de Alumnos a los fines de requerir información:
Link Inscripción (clickear en “Conocer más” y completar sus datos):
https://campus.cpacf.org.ar/index.php?option=course&Hash=ba4c914c858ef054a5a72ba016731a5f
Email: escuela.posgrado@cpacf.org.ar - secretaria.posgrado@cpacf.org.ar
web CPACF: www.cpacf.org.ar
Tel: Tel: 4379-8700 (8:00 a 17:00 hs.) - 6077-7600 (Líneas Rotativas)
Requisitos para la inscripción:
-Profesionales con Matrícula Activa del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), que se encuentren al día con el pago del canon de matrícula anual, Abogados/as de otras jurisdicciones y otros profesionales o que se desempeñen en el Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial y sus organismos dependientes, siempre que acompañen su DNI y copia de su credencial profesional o título universitario, según corresponda.
-Completar Formulario de Inscripción online vía el Campus Virtual del CPACF – Link: https://campus.cpacf.org.ar/
-Una vez recibida la confirmación vía email, realizar el pago del arancel de corresponder, para la confirmación de su vacante.
IMPORTANTE:
LAS INSCRIPCIONES SERÁN INGRESADAS POR ORDEN DE LLEGADA, CON LA PRESENTACIÓN DE TODA LA DOCUMENTACIÓN SE GESTIONA EL LEGAJO DE ALUMNO Y RESERVA DE VACANTE, LA CUAL QUEDARÁ CONFIRMADA CON EL PAGO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA CURSADA, LOS INSCRIPTOS DEBERÁN CONTAR CON SU PAGO DE ARANCEL AL DÍA PARA PODER INGRESAR AL CURSO Y SUS EVENTUALES INSTANCIAS DE EVALUACIÓN.
Cupo mínimo: veinte (20) inscriptos.
Certificados: Se emitirán Certificados Digitales de asistencia con mención de carga horaria realizada a los inscriptos que cumplan con el 80% de asistencia a cada curso y hubieran abonado el costo total.
El certificado final y demás constancias serán remitidos vía email, luego del proceso de verificación y elaboración.
- 30-06-2025