Escuela de Posgrado

Fundaciones – Aspecto teórico y práctico

Seminario: Modalidad: Virtual-Online. Inicio: miércoles 05 de noviembre de 2025. Días y Horarios: miércoles de 17:30 a 19:00 hs. Duración: 4 clases de 2 horas cada una.

Organizado conjuntamente con el Instituto de Derecho Cooperativas, Asociaciones Civiles, Mutuales y Fundaciones - CPACF.

 

Coordinador Académico Lucas Andrés Orlando. Abogado CPACF, Miembro del Inst. de Derecho a la Salud, Secretario de la Comisión de Personas Mayores y  Director del Inst. Derecho Coop., Asoc. Civ., Mut y Fundac.- Especializado en Salud y Sociedad Civil con Estudios de Grados Universitario, Posgrados y Especializaciones.- Coordinador de la Red Federal de Derecho a la Salud.  Con más de 25 años de experiencia en la tarea práctica.

 

Secretario Académico: Alejandro Schulze Abogado, Docente Ex Inspector IGJ y co autor Tratado Teorico – Práctico de Instituciones de Derecho privado y de Derecho Económico.

 

Cuerpo docente: Alejandro Schulze - Lucas Andrés Orlando

 

Objetivos del Programa: Brindar los primeros pasos en la constitución de una Fundación, ya sea en sus aspectos teóricos y prácticos.

Clases expositivas, con complemento de presentación audio visual, Digesto Normativos, Jurisprudencia.

La evaluación será un trabajo práctico grupal, basado en la constitución de la personería jurídica, donde en cada clase se hará un abordaje y nueva consigna. - Se rinde al final si se obtiene o nó la Personería.

 

CONTENIDOS:

Módulo 1 GPS – PLANIFICACIÓN LEGAL

Identificando el perfil Civil, aspiraciones de los constitutivos. - Pasos iniciales de la Fundación - Formas Legítimas. TRABAJO PRÁCTICO. Conformación de grupos – Consignas. Prof. Dr. Lucas Orlando.

 

Módulo 2: LEGALWARE – ORGANIZACIÓN LEGAL

Estructura Jurídica Fundación - Documentos maestros. TRABAJO PRÁCTICO. Evaluación anterior y nuevas Consignas. Prof. Dr. Lucas Orlando

 

Módulo 3 CHECK IN LEGAL –  PERSONERÍA

Confección de Legajo administrativo, revisión y verificaciones jurídicas.- Procuración y Gestión del Expediente.-

TRABAJO PRÁCTICO. - Evaluación anterior y nuevas consignas. Prof. Dr. Lucas Orlando

 

Módulo 4 FINAL DE OBRA Fiscal y Notarial

Marco fiscal e impositivo. Fundación ante Organismos Gubernamentales Impositivos, Fiscales y de Rentas.

Libros Sociales, identificación, uso y fines, propósitos y características. TRABAJO PRÁCTICO. Evaluación anterior y nuevas consignas. Prof. Dr. Lucas Orlando

 

Inicio: miércoles 5 de noviembre de 2025.

 

Finaliza: miércoles 26 de noviembre de 2025.

 

Días y horarios de cursada: miércoles de 17:30 a 19:00 hs.

 

Carga horaria total: Una hora y media (1:30) horas reloj semanales, una (1) clase por semana. 

                               Seis (6) horas totales de cursada.

 

Duración: Cuatro (4) clases de hora y media (1:30) horas de duración cada una.

 

Modalidad: Clases ONLINE. Se remitirá el Link de la sesión con 24 hs. de antelación al inicio de la actividad para todos los inscriptos, una vez realizada la inscripción y pago del Arancel correspondiente.

EL PRESENTISMO DE CADA CLASE DEBE ACREDITARSE DURANTE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS CONECTÁNDOSE CON SU “APELLIDO Y NOMBRE” COMO PERFIL Y MANTENIÉNDOSE LUEGO CONECTADO DURANTE TODA LA CLASE.

 

Costo Total: Arancel total equivalente a:

 

-MATRICULADOS CPACF: Pesos noventa y cinco mil ($95.000).

-NOVELES MATRICULADOS CPACF: Pesos sesenta y seis mil quinientos ($66.500).

-NO MATRICULADOS/OTROS PROFESIONALES HABILITADOS: Pesos ciento veinte y cinco mil ($125.000).

-PROFESIONALES EXTRANJEROS: Pesos Estadounidenses ciento veinte (u$s120).

Con las distintas modalidades disponibles. Sin pago de matrícula en concepto de inscripción, ni costo de expedición de título.

 

Forma y lugar de pago:

·         PAGO TELEFÓNICO – 8:00 a 16:00 horas - TELEFÓNO: 6077-7600 (Líneas Rotativas)

·         CAJAS: Av. Corrientes 1441 PB de 8:00 a 16:00 hs

·         TRANSFERENCIAS BANCARIAS LOCALES (solicitar los datos de Cuenta y CBU)

 

*Nota: Ante cualquier cambio del calendario para la actividad o eventualidad se podrá reasignar el arancel abonado a otras actividades organizadas por la Escuela de Posgrado del CPACF que se realicen durante el mismo Semestre, siempre y cuando el pedido se efectúe entre el momento posterior a la inscripción, y con 72 hs. hábiles de antelación al dictado de la primera clase prevista en el plan de estudios respectivo.

Excepcionalmente, la Dirección de la Escuela de Posgrado podrá considerar la devolución del importe abonado sólo ante la cancelación de la actividad prevista; deduciéndose en concepto de gastos administrativos un 10% sobre el monto abonado efectivamente cualquiera fuera la forma de pago utilizada en el momento de la inscripción.

 

Informes e Inscripción: los interesados podrán inscribirse completando el formulario respectivo directamente en el Campus Virtual (CPACF) o contactar al Departamento de Alumnos a los fines de requerir información:

 

Link Inscripción (clickear en “Conocer más” y completar sus datos):

 

https://campus.cpacf.org.ar/index.php?option=course&Hash=6ef6311b9de66ea6afa49e1f5ffb7626

Email: escuela.posgrado@cpacf.org.ar  -  secretaria.posgrado@cpacf.org.ar

web CPACF: www.cpacf.org.ar

Tel: Tel: 4379-8700 (8:00 a 17:00 hs.) - 6077-7600 (Líneas Rotativas)

 

Requisitos para la inscripción:

-Profesionales con Matrícula Activa del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), que se encuentren al día con el pago del canon de matrícula anual, Abogados/as  de otras jurisdicciones y otros profesionales o que se desempeñen en el  Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial y sus organismos dependientes. Profesionales de la Salud, miembros de Prepagas, Obras Sociales, Salud Pública; siempre que acompañen su DNI y copia de su credencial profesional o título universitario, según corresponda.

-Completar Formulario de Inscripción online vía el Campus Virtual del CPACF – Link: https://campus.cpacf.org.ar/

-Una vez recibida la confirmación vía email, realizar el pago del arancel de corresponder, para la confirmación de su vacante.

 

IMPORTANTE:

LAS INSCRIPCIONES SERÁN INGRESADAS POR ORDEN DE LLEGADA, CON LA PRESENTACIÓN DE TODA LA DOCUMENTACIÓN SE GESTIONA EL LEGAJO DE ALUMNO Y RESERVA DE VACANTE, LA CUAL QUEDARÁ CONFIRMADA CON EL PAGO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA CURSADA, LOS INSCRIPTOS DEBERÁN CONTAR CON SU PAGO DE ARANCEL AL DÍA PARA PODER INGRESAR AL CURSO Y SUS EVENTUALES INSTANCIAS DE EVALUACIÓN.

 

Cupo mínimo: diez (10) inscriptos.

 

Modalidad de Evaluación: Trabajos Grupales

 

Certificados: Se emitirán Certificados Digitales de asistencia con mención de carga horaria realizada a los inscriptos que cumplan con el 80% de asistencia al Seminario y hubieran abonado el costo total.

El certificado final y demás constancias serán remitidos vía email, luego del proceso de verificación y elaboración.

  • 11-07-2025